Handfasting: el ritual romántico en bodas

20/11/2025
Puntúa este post

El handfasting es un ritual que ha conquistado a muchas parejas que buscan una forma diferente y con significado real para sellar su unión.

No es una moda fugaz ni una extravagancia moderna, sino una ceremonia de origen ancestral que, bien adaptada, puede dar sentido a todo el evento.

¿Por qué cada vez más novios apuestan por el handfasting? ¿Qué lo diferencia de otros rituales simbólicos?

En UAUU, con años de experiencia en bodas personalizadas, lo hemos visto integrarse en ceremonias de todo tipo, desde celebraciones íntimas hasta enlaces multitudinarios. Analizamos por qué el handfasting es mucho más que un lazo de cintas.

¿Qué es el handfasting? Origen y significado profundo

El handfasting es un ritual de unión de origen celta, extendido luego por Escocia, Irlanda, Escandinavia y hasta la Inglaterra medieval. El gesto consiste en atar las manos de la pareja como símbolo de su compromiso y de su disposición a compartir un destino común.

La palabra viene del inglés antiguo “handfasten”, que literalmente significa “atar la mano” o “acordar mediante un apretón de manos”. Durante siglos, el handfasting se consideró un compromiso válido incluso antes de que existieran los registros civiles o religiosos. Era un modo de formalizar la relación ante la comunidad, muchas veces durante un año y un día, antes de decidir si se convertía en un matrimonio definitivo.

Hoy el sentido es otro. El handfasting ha dejado atrás su función contractual para convertirse en un ritual simbólico, cargado de fuerza visual y emocional. Es el momento en el que dos personas muestran, ante sus seres queridos, su voluntad de caminar juntas, de atarse la una a la otra desde el respeto y la libertad.

No hay reglas estrictas, pero sí una intención clara: poner el foco en el vínculo, en la elección mutua y en el valor de la palabra dada.

El ritual de los lazos en una boda, significado

Wabisabiweddings

El handfasting en bodas modernas: tradición y flexibilidad

Lo interesante del handfasting es cómo se ha adaptado a los nuevos tiempos.

Ya no pertenece a una única cultura ni requiere creencias concretas. Se ha integrado en bodas civiles, simbólicas y mixtas.

Lo hemos visto en enlaces al aire libre, en masías, castillos, viñedos, en jardines familiares y hasta en salones urbanos que buscan un punto de autenticidad. El handfasting funciona porque puede personalizarse hasta el mínimo detalle: colores, materiales, lecturas, personas implicadas… todo puede adaptarse al estilo y valores de la pareja.

En UAUU, cada handfasting es diferente. Hay parejas que lo utilizan como el centro de la ceremonia y otras que lo combinan con el intercambio de anillos o con otros gestos como la ceremonia de la arena o la caja de los deseos.

Algunos optan por una única cinta significativa, otros por varias, cada una con un color y mensaje específico. Lo relevante es el sentido que le otorgan los novios y cómo ese gesto marca el tono de la boda.

Cómo se realiza el handfasting: guion y opciones reales

El handfasting puede plantearse de muchas formas, pero suele seguir este esquema básico: los novios se colocan uno frente al otro, entrelazan sus manos (habitualmente la derecha con la derecha, aunque hay quien prefiere ambas manos o incluso entrecruzarlas a voluntad), y el oficiante —o la persona elegida— envuelve las manos con una o varias cintas, cuerdas o lazos.

Mientras, se pueden recitar votos de boda personales, lecturas, frases simbólicas, o guardar silencio unos segundos, según el tipo de ceremonia.

Las cintas pueden tener diferentes largos y grosores. Hay quien elige telas que tengan significado: un pañuelo familiar, retales de vestidos antiguos, lazos de colores representando valores (pasión, amistad, paciencia, humor), o simplemente materiales bonitos que encajen con la estética de la boda.

En UAUU hemos visto desde lazos de terciopelo granate hasta cordones bordados con los nombres de la pareja, e incluso ramas trenzadas de olivo o lavanda para bodas al aire libre.

El número de vueltas y el nudo también pueden personalizarse. Hay quien opta por un lazo sencillo, quien ata un nudo marinero (símbolo de fortaleza) o quien deja las cintas sueltas, como metáfora de un compromiso libre, sin ataduras forzadas.

En ocasiones, se invita a familiares o amigos a colocar una cinta cada uno, recitando un deseo o bendición para la pareja.

Así es el ritual del handfasting en una boda

Atypical Wedding

Votos, textos y lecturas para handfasting

El handfasting es, sobre todo, un momento de palabra y mirada. Puede acompañarse de votos tradicionales, de textos escritos por los propios novios o de lecturas literarias. Algunos eligen fragmentos de poemas celtas, otros canciones o frases de películas que les unen. En UAUU solemos recomendar que el momento del handfasting no se alargue en exceso, para que conserve su fuerza, pero sí dejar espacio para que la pareja se exprese de verdad, sin miedo al temblor de la voz o a las lágrimas inesperadas.

Ejemplo de texto: “Con este lazo unimos nuestras vidas. Prometemos escucharnos, apoyarnos y caminar juntos en libertad, cada día, desde hoy y para siempre.

O: “Estas cintas representan nuestros sueños, nuestras diferencias y todo lo que compartimos. Aceptamos el reto de ser compañeros de viaje, con humor, paciencia y respeto.

La clave: que el texto suene auténtico y esté alineado con la personalidad de los novios.

Handfasting y participación de invitados: formas de hacerlo único

Uno de los grandes valores del handfasting es que permite involucrar a otros: padres, hijos, abuelos, amigos… Pueden ser ellos quienes coloquen las cintas, o quienes lean los votos, aportando emoción colectiva y convirtiendo el gesto en un recuerdo compartido. A menudo, los invitados agradecen formar parte activa de la ceremonia, porque sienten que ayudan a bendecir la unión desde el afecto y la complicidad.

También puede integrarse el handfasting como un guiño a las raíces familiares, utilizando tejidos heredados o materiales de algún lugar importante para la pareja (una cinta de la tierra natal, un lazo del primer regalo que se hicieron…). Los pequeños detalles añaden capas de significado que los novios recordarán con el paso de los años.

El ritual del handfasting en una boda

Elm Murcia

Handfasting: ¿solo para bodas alternativas? Falsos mitos

Existe el mito de que el handfasting es “solo para bodas alternativas”, hippies o de inspiración celta.

La realidad es que cada vez más parejas de todos los estilos lo incluyen en ceremonias elegantes, clásicas, urbanas o campestres.

Su versatilidad es total: no exige creencias religiosas ni un protocolo cerrado. Se puede combinar con cualquier tipo de celebración, desde el matrimonio civil más sencillo hasta ceremonias multitudinarias, en cualquier espacio. Lo importante no es el ritual en sí, sino el sentido personal que le dan los novios.

Preguntas frecuentes sobre handfasting

¿Tiene validez legal? No. El handfasting es puramente simbólico. Si la pareja quiere que la unión tenga efectos legales, debe firmar el acta de matrimonio civil aparte. Sin embargo, puede integrarse en cualquier momento de la celebración, y es habitual que se realice tras los votos y antes del intercambio de anillos, o como broche final.

¿Cuántas cintas se utilizan? No hay número fijo. Hay parejas que utilizan una sola cinta significativa, y otras que optan por varias, cada una con su mensaje. Lo importante es que las cintas reflejen la historia y los deseos de la pareja.

¿Quién puede oficiar el handfasting? Cualquier persona que la pareja desee. En muchas bodas lo hace el celebrante, pero también puede hacerlo un familiar, un amigo o incluso los propios novios, para mayor intimidad.

Por qué elegir el handfasting: ventajas reales para la pareja

Elegir el handfasting es elegir una boda auténtica.

Este ritual ofrece un momento de pausa, de presencia y de compromiso que va más allá del gesto. Permite a la pareja mirarse de verdad, verbalizar sus deseos y crear una imagen potente que quedará grabada en su memoria (y en las fotos del gran día). Además, da pie a la creatividad, fomenta la participación y elimina la presión de los protocolos rígidos.

En UAUU animamos a los novios a plantearse: ¿qué ritual os representa de verdad? Si la respuesta es el handfasting, podemos ayudarte a adaptarlo a tu estilo, espacio y expectativas.

Handfasting en espacios UAUU: inspiración real

En nuestras bodas en espacios rurales —masías, viñedos, castillos— hemos visto handfastings inolvidables. Ceremonias entre árboles, con la luz del atardecer filtrándose entre las hojas; parejas que improvisan una cinta con la tela del vestido de la abuela; invitados emocionados que atan lazos uno a uno, deseando lo mejor a los novios. El handfasting tiene algo universal.


Puntúa este post

Viñedos para bodas: 5 razones para elegir uno

Si alguna vez has soñado con una boda al aire libre, entre viñas y con el sol poniéndose en el horizonte, entenderás por qué los viñedos para bodas...

¿Se usa velo en boda civil? Opciones con estilo

Si alguna vez has buscado inspiración para tu look de novia, seguro que te has topado con la pregunta del millón: ¿se usa velo en boda civil?. La...

Cómo vestirse para una boda de noche sin complicarte

Recibes la invitación, lees la fecha y lo ves claro: toca vestirse para una boda de noche. ¿Y ahora qué? Empiezan las dudas (¿vestido largo o...

Decoración de copas de boda: ideas fáciles y elegantes

En los últimos años, la decoración de copas de boda se ha convertido en una de esas tendencias que vemos una y otra vez en redes sociales. Fotos de...

Organiza la boda sin estrés: consejos prácticos

Organizar una boda puede parecer abrumador al principio: fechas, invitados, menú, decoración… Sabemos que, detrás de la ilusión, también hay muchas...

Decorado de bodas: tendencias que funcionan en 2025

En UAUU creemos que el decorado de bodas es mucho más que un fondo bonito para las fotos: es la clave para crear ambientes que emocionan y...

Hora loca para bodas: cómo integrarla sin que se descontrole

En UAUU hemos visto cómo las celebraciones evolucionan año tras año, incorporando nuevas ideas que sorprenden tanto a los novios como a los...

Precio de arras de boda: cuánto cuestan y opciones originales

Las arras de boda son una de esas tradiciones que siguen vivas en muchas ceremonias, sobre todo en España y en algunos países de Latinoamérica como...

Boda rural: inspiración natural con personalidad

En el corazón de la naturaleza, donde los paisajes se convierten en el telón de fondo perfecto y la tranquilidad abraza cada momento, las bodas...

Claves para una boda en el campo sin imprevistos

Celebrar una boda en el campo tiene un encanto único: aire puro, paisajes naturales y un ambiente relajado que convierte la celebración en algo muy...

Celebra tu boda con nosotros

¿Te gustaría celebrar tu boda en una finca para bodas o en una masía en Barcelona?

He leído y acepto la política de privacidad